A 215 años del nacimiento del prócer liberal Juan Bautista Alberdi

  • Compartilo en redes :

“La patria es la libertad, es el orden, la riqueza, la civilización organizados en el suelo nativo, bajo su enseña y en su nombre.”
Juan Bautista Alberdi, Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina.

Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Juan Bautista Alberdi (1810-1884), uno de los grandes pensadores de la historia argentina, cuya obra y legado resultaron decisivos en la organización política de nuestro país. Su obra Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina inspiró la sanción de la Constitución Nacional de 1853, convirtiéndose en un texto fundacional que marcó el rumbo de la Nación.

Nacido en San Miguel de Tucumán, Alberdi se formó en Buenos Aires y Córdoba, donde se graduó como abogado. Desde joven participó activamente en la vida intelectual, integrando la Generación del ’37, un grupo de escritores y políticos que defendió la libertad y el progreso frente al régimen de Juan Manuel de Rosas. Su oposición lo llevó al exilio, primero en Uruguay y más tarde en Chile, desde donde escribió gran parte de su obra política y ensayística.

En 1852, tras la derrota de Rosas en la batalla de Caseros, Alberdi envió a Justo José de Urquiza su obra más trascendente: Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, que fue tomada como inspiración para la redacción de la Constitución. Su aporte intelectual le valió el reconocimiento de ser considerado uno de los padres de la organización nacional.

Además de su labor como abogado y escritor, Alberdi tuvo un destacado rol diplomático en Europa, donde representó a la Confederación Argentina en países como Francia, España e Inglaterra, contribuyendo a consolidar la presencia internacional de la joven República.

Fiel a sus ideales republicanos, regresó al país en 1879 para participar en los debates sobre la federalización de Buenos Aires. Sin embargo, sus firmes posturas políticas lo llevaron nuevamente al exilio en Francia, donde falleció en 1884. Sus restos descansan hoy en la Casa de Gobierno de Tucumán.

En reconocimiento a su figura, cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Abogado, homenaje a quien dedicó su vida al estudio del derecho y a la construcción de una patria libre y justa.

A 215 años de su nacimiento, Juan Bautista Alberdi sigue siendo un faro intelectual, cuya obra continúa inspirando el desafío permanente de construir una Argentina más libre y próspera.

Galería

A 215 años del nacimiento del prócer liberal Juan Bautista Alberdi