172° aniversario de la Constitución Nacional Argentina

  • Compartilo en redes :

El 1° de mayo se conmemora un nuevo aniversario de la sanción de la Constitución Nacional, ocurrida en 1853 en la ciudad de Santa Fe. Este documento fundamental sentó las bases del sistema republicano, representativo y federal que organiza políticamente a nuestro país.

Redactada en base a los principios establecidos en los ensayos de Juan Bautista Alberdi, especialmente su obra Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, la Constitución expresó la voluntad de unidad nacional tras décadas de enfrentamientos internos. Inspirada en los ideales de libertad, igualdad y división de poderes, estableció un marco institucional para garantizar los derechos fundamentales de todos los habitantes.

El Preámbulo de la Constitución resume los valores que guían la vida democrática en la Argentina: afianzar la justicia, consolidar la paz interior, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para todos los habitantes, y para toda persona que quiera habitar el suelo argentino.

A lo largo de la historia, la Constitución fue reformada en diversas oportunidades —en 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994— con el objetivo de adaptarse a los cambios sociales, políticos y culturales del país.

El Día de la Constitución Nacional fue establecido mediante la Ley 25.863, sancionada el 4 de diciembre de 2003 y promulgada el 8 de enero de 2004, con el fin de promover su conocimiento y fortalecer la conciencia ciudadana sobre su importancia.

A 172 años de su creación, la Constitución Nacional sigue siendo el pilar sobre el que se construye nuestra democracia.

Galería

172° aniversario de la Constitución Nacional Argentina