El Gobierno financiará obras de infraestructura y hábitat por un monto de 120 millones de pesos para las viviendas que está construyendo en las ciudades fueguinas de Ushuaia y Río Grande.
Los trabajos incluyen apertura de calles, tendido de pavimento, iluminación pública, agua potable y construcción de cloacas, informó el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
La firma del convenio estuvo a cargo del secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli, y la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone.
La inversión, financiada a través de un préstamo del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), está dirigida a los programas de “Infraestructura y Saneamiento para el Barrio Colombo de Ushuaia” y “Saneamiento Ambiental Etapa III, Redes de Infraestructura y Pavimentación del Barrio Malvinas Argentinas, Segunda Etapa” de la ciudad de Río Grande.
Caldarelli puntualizó que “el objetivo del Gobierno nacional es que todos los habitantes del país tengan agua potable, cloacas y acceso a la infraestructura básica que mejore su calidad de vida y, principalmente, su salud”.
Destacó que “cuando los equipos de distintos niveles de gobierno se juntan para trabajar para solucionar los problemas de la gente con celeridad y velocidad, se logran los objetivos”.
El Gobierno Nacional ya invirtió 1100 millones de pesos en obras en la provincia y anunció que Tierra del Fuego será incluida en la segunda etapa del Programa de Gestión Administrativa del BID, del que ya forman parte también Corrientes, Mendoza, Neuquén y Salta.
“Hoy comenzamos a definir todos los proyectos que se pueden llevar a delante con este programa que permitirá mejorar la gestión administrativa, la administración financiera y la calidad del gasto y, además, aumentar los recursos para que la provincia llegue rápido a su equilibrio”, resaltó Caldarelli.
Del encuentro también participaron el coordinador ejecutivo del FFFIR, Oscar Llano, y funcionarios del gobierno provincial y la Secretaría.