Presidente Macri: "No hay que robarle a la gente el valor de la moneda"

  • Compartilo en redes :

El presidente Mauricio Macri sostuvo que el Gobierno va a continuar trabajando "para preservar el valor de la moneda", afirmó que "el fin de la recesión está cerca" y destacó que el "consenso" de la mayoría de los economistas "habla de un crecimiento de más del 3 por ciento" el año próximo.

Macri señaló que los argentinos "hemos aprendido de los errores cometidos, y entonces no podemos repetirlos", porque trajeron "mucha exclusión, pobreza e injusticia".

En declaraciones a la prensa dijo que "la inflación es el principal mal que destruye al que menos tiene" y advirtió que "la responsabilidad de la inflación es del que gobierna, es culpa del Gobierno que no sabe administrar".

"Cuando decimos que gobernar es decir la verdad, la primera verdad es no robarle a la gente el valor de la moneda, porque todos los meses cobramos en billetes y si el que gobierna te roba porque cada mes hace que lo que vos cobrás valga un poco menos, es un estafa", apuntó.

El Presidente remarcó que "eso es lo que estamos revirtiendo como una de las piedras fundamentales de la Argentina hacia la que queremos ir".

Macri subrayó que el proceso recesivo de la economía "venia desde seis meses antes de que nosotros asumiéramos como Gobierno, producto del desgaste acumulado de la inflación, que es lo que destruye toda la capacidad de crecimiento de una comunidad, porque distorsiona los precios y es una estafa para los que menos tienen".

El Jefe de Estado indicó que el Gobierno puso en marcha su gestión desde "un punto de partida muy malo" tras "cinco años sin crecimiento, con altísima inflación", pero ponderó el hecho de que "con el apoyo de la gente hicimos reformas estructurales que permiten empezar a hacer el camino que nos lleve a crecer".

Macri reiteró que "está comprometido con todos los argentinos" para que esta posibilidad que se le presenta al país para emprender un camino de crecimiento "sea la definitiva".

El mandatario afirmó que hoy el país "no está viviendo solo un cambio político o económico", sino "un cambio cultural y de valores", que es respaldado por la mayoría de los argentinos.