Conferencia de prensa del Vocero Presidencial, Manuel Adorni, en Casa Rosada 24-07-2025

  • Compartilo en redes :

Conferencia de prensa del Vocero Presidencial, Manuel Adorni, en Casa Rosada 24-07-2025

Buen día a todos. Perdón los minutos de retraso. En primer lugar, contarles que, a raíz de una investigación que relevó resultados sospechosos en el examen de aspirantes a residencias médicas incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera, el Ministerio de Salud dispuso suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen exclusivamente para los postulantes que hayan obtenido, en el examen, 86 puntos o más. El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo. Usualmente, un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen. En el ranking del examen aparecen notas sospechosas, como puntajes mayores a 90 y puntajes mayores a 85, obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras, cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos, por ejemplo, la Universidad Técnica de Manabí tiene nueve médicos entre los primeros 27 del ranking.

En este sentido —y por intermedio de la Universidad de Buenos Aires— se recibió una denuncia firmada por aspirantes que advertían sobre irregularidades en el proceso de toma de exámenes. Esta medida alcanza un total de 268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119 —de los 268 totales— con títulos habilitantes de universidades nacionales. Es llamativo que ocurra esto justo el año en que el Ministerio de Salud de la Nación corrigió una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas por sobre quiénes lo hicieron en las universidades extranjeras. Me refiero al otorgamiento de los cinco puntos adicionales en el orden de adjudicación para quienes estudiaron en universidades argentinas.

A su vez, la Dirección Nacional de Migraciones está cruzando información con los datos de los postulantes para ver si, efectivamente, hubo irregularidades en el proceso y la documentación presentada para la obtención del DNI para residir en la República Argentina.

En las próximas horas, el Ministerio de Salud dará a conocer el nuevo cronograma. El objetivo es resolver esta situación con la mayor celeridad posible para que los residentes puedan incorporarse a las instituciones que elijan a partir del 1 de septiembre, tal como estaba previsto originalmente.

Este Gobierno trabaja para garantizar una salud pública de calidad y defiende el mérito como principio rector. Queremos a los mejores profesionales, no a quienes intentan avanzar mediante trampas. Por eso vamos a ir a fondo contra quienes buscaron sacar ventaja o sabotear el proceso en el marco de los cambios que se están impulsando desde el Ministerio, lo dijimos siempre: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada.
En segundo lugar, contarles que el Gobierno nacional continúa el proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, a través de la resolución 1049/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial. De esta manera, la Secretaría de Transporte deberá concretar el remate público del material rodante luego de realizar su inventario y diagnóstico de situación. Además, se tendrán que concesionar las vías férreas e inmuebles aledaños de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, y el uso de los talleres ferroviarios de las líneas mencionadas con los relevamientos correspondientes. Los fondos provenientes del remate público del material rodante, que finalmente se va a destinar al financiamiento de obras ferroviarias. De esta manera, el Estado dejará de ser operador ferroviario del transporte de carga y de toda la infraestructura, como el material rodante, las vías, talleres e inmuebles aledaños.

Solo a modo recordatorio, esta empresa fue deficitaria en 2023 en más de 100 millones de dólares y ese déficit fue cubierto con las transferencias del Tesoro del Estado Nacional, es decir, con el bolsillo de los pagadores de impuestos de la Argentina. En 2024, el Estado transfirió 65 millones de dólares para cubrir su operatoria y ese es el ahorro que va a representar su privatización para todos los argentinos. El plan de eficientización del Gobierno Nacional avanza, señores, a toda marcha.

Por otro lado, contarles que el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, implementará un proceso digital para la obtención de pensión derivada por el fallecimiento de un jubilado. Bueno —como saben— se trata un pago mensual a los cónyuges o convivientes del jubilado en cuestión y equivale al 70% del monto del haber jubilatorio percibido, cuya actualización es por movilidad. El nuevo sistema permitirá mayor agilidad en el otorgamiento, la eliminación de los gastos por traslados y costos asociados y una mayor disponibilidad de turnos para otros trámites.

En otro orden de cosas, contarles que también el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, presentó una renovación curricular estructurada en cinco ejes programáticos para fortalecer el sistema educativo argentino. El primer foco será el fortalecimiento de la enseñanza de matemáticas. Según el resultado de las Pruebas Aprender, solo uno de cada diez estudiantes alcanzó el nivel esperado en esa área. En segundo lugar, se trabajará en un Programa Nacional de Alfabetización Financiera. De acuerdo con lo relevado por Capital Humano, más del 90% de los jóvenes utiliza instrumentos financieros y un 79% quiere aprender más sobre finanzas en las escuelas. El tercer y cuarto eje estarán orientados al desarrollo de habilidades socioemocionales y a la promoción de la convivencia escolar mediante materiales educativos y capacitación docente. Y, por último, que se los he comentado en alguna otra oportunidad aquí, en conferencia, se pondrá en marcha, como quinto eje, el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial, que trabajará sobre cuatro ejes transversales: acompañamiento de estudiantes, formación docente, producción de contenidos e integración en los sistemas de gestión educativa.

También quiero destacar el reciente anuncio de la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien presentó El Anillo Digital, un sistema para prevenir el delito que hoy se está abriendo a todas las provincias del país. Para quienes no lo sepan, el Anillo Digital es un sistema conformado por cámaras lectoras de patente, en los límites de cada jurisdicción y que permite detectar vehículos con pedido de captura y emitir, además, alertas en tiempo real. Actualmente, el sistema transmite un promedio de 15 pedidos de secuestro por hora en el país. Ahora cualquier provincia podrá adherir al sistema, instalar sus cámaras conectadas al mismo y compartir información para enfrentar el delito. Toda provincia que de verdad le importe la seguridad de sus ciudadanos está —por supuesto— invitada a adherir a este nuevo esquema o este esquema que hoy se extiende a todo el país.

Por otro lado, algunos se preguntarán qué es ese número que está ahí. es la deuda en pesos que mantiene la provincia de Buenos Aires con los hospitales SAMIC, que son los hospitales de gestión compartida entre las provincias y el Gobierno Nacional, y que como ven, hoy asciende, y, bueno, por supuesto, se va actualizando constantemente, a los más de 409 mil millones de pesos. Para tomar dimensión de la deuda que mantiene la Provincia de Buenos Aires con estos hospitales, este número equivale al doble del presupuesto de las vacunas del Ministerio de Salud nacional y a más del doble del presupuesto del Hospital Garrahan. Se trata de hospitales de alta complejidad, que dependen del aporte conjunto entre el Estado nacional y el Estado de la Provincia de Buenos Aires para funcionar en el día a día. Entre ellos están: Hospital El Cruce, de Florencio Varela, Hospital Cuenca Alta, Cañuelas; Hospital Bicentenario, Esteban Echeverría; Hospital Néstor Kirchner, de La Matanza; y Hospital René Favaloro, también de La Matanza.

Por supuesto —y a pesar del monstruoso monto que adeuda a la Provincia— el Gobierno Nacional garantiza la atención, los medicamentos y el funcionamiento de estos hospitales. Ya pasaron más de 6 años de gestión provincial bajo el mandato de Axel Kicillof y formaron parte de 16 años de gobiernos kirchneristas que hundieron al sistema de salud en una emergencia crónica. En lugar de priorizarlo verdaderamente importante, por sobre los gastos superfluos, su ministro de Salud elige la agitación política antes que la gestión sanitaria. Como cuando se adhirió a la marcha política del Garrahan mientras que la obra social de su provincia, el IOMA, el Instituto de Obra Médico Asistencial, adeuda 6.995 millones de pesos al hospital que tanto dicen defender. La crueldad no está en las decisiones que ordenan el sistema, la verdadera crueldad radica en usar la salud como herramienta partidaria mientras se desatienden las responsabilidades más básicas.

Bueno, hasta aquí lo mío. Los escucho.

PERIODISTA.- Buen día, vocero. ¿Cómo le va? Ariel Rodríguez de Cadena 3. Dos consultas, si me permite. La primera vinculada a la visita que va a hacer el Presidente el próximo sábado al predio de La Rural. Preguntarle o pedirle, mejor dicho, una confirmación si es verdad que va a haber algún anuncio, si es que va a haber algún anuncio del Presidente, y si ese anuncio está vinculado con la eliminación definitiva de retenciones y, bueno, si puede dar algún detalle de si va a ser vinculado a las retenciones a la carne. Y, por otro lado, preguntarle, ya que está cerca la reunión con el Fondo Monetario Internacional, si en algún momento el Gobierno va a reconocer que tiene un problema con la acumulación de reservas, teniendo en cuenta el informe que dio a conocer el Fondo Monetario esta semana, hablando de que son críticamente bajas, y si tienen previsto en esa materia pedir un waiver al Fondo Monetario.

ADORNI.- Con respecto a tu primera pregunta. Primero, aclarar que nosotros, obviamente, sabemos lo nocivo que son las retenciones, lo dijimos siempre; y ya lo dijo el Ministro Caputo, y creo que lo dijo también el propio Presidente, que es uno de nuestros grandes próximos objetivos, bajar hasta eliminar el tema de las retenciones. Independientemente de eso, de nuestra postura histórica y que seguirá así hasta el momento de su desaparición definitiva, esperemos las palabras del Presidente. Lo que sí te puedo anticipar es que seguramente sea de los discursos que al otro día estarás en la tapa de los diarios y de los medios de todos ustedes.

Con respecto a lo que me hablás del informe, la acumulación de reservas, etcétera, etcétera. El informe, que creo que es al que estás haciendo referencia, no es un informe actual, es un informe corresponde al año pasado y no refleja los objetivos del 2025. De todas maneras, digamos, no te voy a anticipar nada digo porque falta todavía la palabra oficial del Fondo Monetario, pero nosotros sabíamos perfectamente cómo iba a ser la evolución de las reservas. Así que no hay nada, nada que hoy tenga un mínimo de sorpresa para nosotros en lo que ocurre en esa evolución.

PERIODISTA.- ¿Hay un problema o no con la acumulación de reservas?

ADORNI.- No hay ningún problema con la acumulación de reservas.

PERIODISTA.- de acuerdo a lo pactado con el Fondo.

ADORNI.- Bueno, eso es un tema que tendrá que decir el Fondo si estamos cumpliendo o no. Pero efectivamente nosotros…

PERIODISTA.- Usted, el Gobierno no lo sabe.

ADORNI.- Sí, nosotros te estamos diciendo que no tenemos ningún problema con la acumulación de reservas. De hecho, te aprovecho la pregunta para hacer una aclaración. Cuando vos estás en un esquema de bandas donde no hacés intervención dentro de esas bandas, que esas bandas todavía no tocaron ni una punta ni la otra, efectivamente no tenés manera de -por el mecanismo tradicional, que era por la básicamente por el comercio exterior-, tomar reservas porque precisamente el mercado es libre. Entonces para tomar reservas…, bueno, al menos de la manera tradicional sería difícil. Por lo tanto… no, no tenemos ningún problema con acumulación de reservas.

PERIODISTA.- Hola, Manuel. Nicolás Palermo para MDZ.

ADORNI.- De hecho, perdoname… Me dejaste pensando. En un esquema libre nunca deberías tener problemas con la acumulación de reservas, pero es conceptual el debate.

PERIODISTA.- ¿Cómo estás, Manuel? Nicolás Palermo para MDZ. Yo te quería consultar por las recientes declaraciones de Peter Lamelas, el próximo Embajador de Estados Unidos en Argentina designado por Donald Trump, que en su discurso de presentación dijo que uno de sus principales desafíos a resolver es la autonomía que tienen las provincias argentinas para negociar con países como China, a la que calificó como una presencia maligna en la región, además de apoyar a Javier Milei en las próximas elecciones y asegurar que Cristina Kirchner reciba la justicia que se merece.

Primero, yo te quería preguntar cuál es la postura del Gobierno frente a estas declaraciones, si esto cambia en algo la relación del Gobierno con China. Y, si no consideran que esto es una intromisión en la política interna argentina, como denunciaron algunos gobernadores esta semana. Y, aparte, si me permitís breve, quería pedirte un pequeño comentario sobre una situación que vivió una periodista de esta sala, Melisa Molina de Página 12, que fue echada por personal de Casa Militar mientras estaba cubriendo el evento de La Derecha Fest en Córdoba. Muchas gracias.

ADORNI.- A ver, las palabras a las que haces referencia corren por cuenta de quién en principio sería el futuro embajador, no tenemos nada para decir, es su opinión y bueno y en tal caso tendrán que preguntarle a él. No tenemos nada para decir con respecto a eso.

PERIODISTA.- Consideran que es una intromisión en la política argentina que un embajador…

ADORNI.- No es embajador.

PERIODISTA.- Está por serlo.

ADORNI.- Está bien, pero no lo es. Por lo tanto, no podemos aseverar que se entromete o no en la política interna no siendo embajador. No te la puedo contestar la pregunta. De todas maneras, corre por cuenta de él.

PERIODISTA.- Y más allá de eso, el Gobierno defiende la autonomía de las provincias para negociar con…

ADORNI.- Es constitucional. Claro, ¿cómo no va a defender la autonomía de las provincias? Por supuesto.

PERIODISTA. - Perfecto. Gracias.

ADORNI.- Y no, a la pregunta si interfieren en la relación con China, claramente no. Te repito: es la opinión de él, que hoy todavía no es embajador. Y con respecto a… ¿la otra pregunta?

PERIODISTA.- Sobre la situación que atravesó la periodista de esta sala, Melisa Molina de Página 12, que estaba cubriendo el evento de La Derecha Fest en Córdoba y fue echada por personal de Casa Militar, según contó en su medio.

ADORNI.- Bueno, no, yo me enteré por alguno de ustedes que me empezó a hacer la consulta el mismo día. No, no, no… Al ser un evento privado, yo no tenía acceso a determinada información. Cuando ocurre esto, que alguno de ustedes me escribió a ver cuál era la situación… no fue echada por Casa Militar. Casa Militar no intervino. Eso fue un evento estrictamente privado con la presencia del Presidente de la Nación, por eso es que, efectivamente, había un dispositivo de seguridad o protocolar como hay siempre cada vez que el Presidente se moviliza, sea donde sea, en este caso ocurrió lo mismo. Como es uno de ustedes y como sé que está acreditada, bueno, no sé si ahora está acreditada, pero estuvo acreditada en Casa Rosada hasta estos días… traté de averiguar un poco más qué había pasado. Me contaron que le habían devuelto el valor de la entrada, que, además, le habían dado algo para que pueda volverse en un Uber o en un remis, no sé, la verdad, fue lo que me dijo la gente de la organización y hasta ahí llegó mi intervención, digamos. No pude hacer… Y, de hecho, había otros medios, que ocurrió lo mismo, que el evento… yo pensé que había sido el episodio con Melisa nada más, había otros medios, creo que de Cadena 3 y creo que…había otros medios que tampoco los dejaron participar porque no era, no estaba permitida, entiendo yo, la prensa por los organizadores del evento. Ah, bueno, acá, ¿vos sos parte de la organización del evento?

PERIODISTA.- Sí. ¿Podría aclarar?

ADORNI.- Sí, claro, claro. Creo que fue así. Si hay algo que dije que es erróneo, aclaralo también.

Javier Negre.- Como organizador de la Derecha Fest. Derecha Diario, Javier Negre. Quería aclararle al compañero que no fue Casa Militar, fue un miembro de nuestro equipo —de la organización— el que lo hizo y lo hizo correctamente. Se llevó a la periodista al corralito porque era una falta de respeto hacia otros medios que nos mandaron la acreditación y que Casa Rosada decidió que no había prensa y nosotros tenemos que seguir las normas. Y también fue un miembro de la seguridad privada e —insisto— nuestro compañero al saber que había una periodista dentro de la sala, la acompañó al corralito y se lo va a proceder a la devolución del dinero porque lo que no es normal que cuando dice Casa Rosada que no puede haber prensa haya periodistas que faltando el respeto a otros compañeros, que se estaban cagando de frío, sacasen entradas por QR y tratasen de saltarse las normas; y en señal de respeto a otros compañeros procedimos a retirarlos. No fue Casa Militar, lo quiero dejar en claro.

ADORNI.- Cualquier otra aclaración que necesite la compañera, ustedes… se las ayudo a que La Derecha Fest, que entiendo que había más, que no sos el único organizador, se lo aclararemos. No hay problema.

PERIODISTA.- ¿Qué tal, Vocero? ¿Cómo está? Sofía Rojas para la Agencia de Noticias Argentinas. Quería consultarle: ¿qué lectura hace del tuit de la presidenta de La Libertad Avanzada de ayer? Preguntarle: ¿a quién cree que está dirigido y, en todo caso, si considera que los destinatarios receptaron o no el mensaje? En segundo lugar, preguntarle ¿cómo queda el vínculo con Victoria Villarruel después de que el presidente la definiera como: bruta-traidora? ¿Y si cree que se puede gobernar con normalidad sin tener relación con la Vice o tener este tipo de vínculo? Y, en tercer lugar, si me permite, saber si el principio de tabula rasa, que planteó Karina ayer, aplica también a Jorge Macri que, en las últimas horas, dejó abierta la chance de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, en la ciudad, para las elecciones nacionales de octubre. ¿Y si ve la posibilidad de replicar esa alianza en la ciudad para octubre? Gracias.

ADORNI.- Bueno, primero te respondo en términos generales y después en términos particulares. Lo hice yo también cuando… me metés en temas… yo no voy a entrar acá en temas partidarios, pero cuando se habla de tabula rasa… yo he usado la terminología en discursos míos. La tabula rasa nunca es para todos, siempre es para quienes efectivamente tengan el deseo real y genuino de entender cuál es el vehículo y cuál es el norte. Tienen que estar esos dos elementos. Cuando algunos de esos dos elementos no están…

PERIODISTA.- ¿Jorge no cumple con esos elementos?

ADORNI.- No, no, no, por eso te dije: voy primero de lo general a lo particular. A lo particular, es un tema partidario que tendrá que definir el partido, no es algo que yo te pueda contestar. Con respecto a la Vicepresidente, ya lo hemos dicho una y mil veces, independientemente de la terminología utilizada por el Presidente, no importa, o por otros miembros del Gobierno… No sé por qué te sonreís.

PERIODISTA.- No, me causó gracia el término que utilizó el Presidente. Me parece un poco fuerte igual, pero…

ADORNI.- Ah, bueno, a ver, de todas maneras, todo el mundo sabe que la Vicepresidente no es parte del proyecto, no es parte de ese norte que hablábamos recién, y el Presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo, así que…

PERIODISTA.- ¿Y se puede gobernar con normalidad?

ADORNI.- No hay ninguna novedad con eso… ¿Y por qué no se iría a poder gobernar?

PERIODISTA.- No, no, le consulto. ¿No afecta el normal desarrollo de la gestión no tener vínculo con la Vicepresidente?

ADORNI.- Bueno, hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes.

PERIODISTA.- Y algunas complicaciones, por ahí, en la Cámara de Senadores.

ADORNI.- Bueno, pero si vos le echas la culpa a Villarruel de las complicaciones…

PERIODISTA.- No, no, ustedes se la echan, por eso lo consulto.

ADORNI.- No, bueno, pero son cuestiones de la dinámica de todos los días de la política y de la propia dinámica del Gobierno. No veo porqué…digamos, creo que siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones o a determinadas definiciones sobre la Vicepresidente o sobre otras personas, no importa, digamos. Y me parece que no…, es simplemente no forma parte del Gobierno y no forma parte de la gestión y no forma parte del día a día y no es parte de este proyecto. No hay mucho más para…, después es darle vuelta a algo que siempre es lo mismo. Y algo más me habías preguntado…

PERIODISTA.- Sí, el tweet de la Presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei ayer. ¿Qué lectura hacía? ¿A quién creía que estaba dirigido? ¿Y si los destinatarios habían receptado o no el mensaje?

ADORNI.- No, yo creo que es un… primero, que entiendo que es un tuit o un X, no sé puede seguimos diciendo tuit, un X partidario, en términos de lo que es el partido y la conformación de la estructura partidaria. Y en tal caso, si tengo que hacer un análisis, lo que me pediste es que haga un análisis, y creo que es un mensaje para todos, y creo que el mensaje es ese, es que los cargos no importan, el quiénes están en una lista o en un puesto o en una función no importa y que lo que importa es que estemos, que es lo que verdaderamente ocurre, que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo todos hacia la misma dirección. Y eso es lo importante y creo que eso es lo que refleja el tuit. Me pediste un análisis e hice un análisis yo; digo, después lo que puedas analizar vos, ustedes, bueno, no lo sé, pero entiendo que fue un mensaje para todos de: Bueno, vamos para adelante ¿no?

Es razonable que en los armados de listas o en cuestiones partidarias algunos tengan pretensiones, otros tengan otras pretensiones, los lugares son limitados; no ha pasado nada que uno considere anormal o atípico, más allá de que somos nuevos en estas cuestiones de armados. Creo que el mensaje, si me permitís la opinión personal, es esa. Creo que fue un mensaje para absolutamente todos, para mí también, digo, o sea, creo que fue un mensaje para todos los que defendemos estas ideas fue un mensaje de: bueno, hemos cumplido otra etapa, vamos todos para adelante.

PERIODISTA.- ¿Qué tal, Manuel? Miguel Nicollich para la Radio Rivadavia. Volviendo al tema del nombrado Embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas. Ha recibido rechazos por parte de la oposición, sobre todo, en el Congreso y, además, se han sumado gobernadores. ¿El Gobierno tendrá en cuenta estas opiniones ¿o no? Y si me permitís: ¿Qué tan avanzados están los acuerdos con el Gobierno de Donald Trump, a propósito de los aranceles? ¿Y si el Gobierno aspira que ese convenio, de concretarse, se firme en Washington entre ambos mandatarios, es decir, el Presidente Javier Milei y Donald Trump? Gracias.

ADORNI.- No, a ver, con respecto a lo último: no, no lo sabemos. Sí la negociación y el acuerdo siguen a paso firme y van a llegar a buen puerto, pero no, no te puedo hablar ni de tiempos ni tampoco te puedo hablar de lugares de firma. Imposible saberlo, imposible saberlo. Hasta te diría más: por temas protocolares sería imposible contestarte esa pregunta en este momento. En tal caso, si tiene que firmarse… en el caso de que se termine de acordar todo y se tenga que firmar en Washington, se hará, digo, creo que es algo en lo que nadie está pensando, el lugar.

PERIODISTA.- (FUERA DE MICRÓFONO) que ambos mandatarios lo firmen en Washington, ¿y sea la primera visita oficial de nuestro Presidente en la Casa Blanca?

ADORNI.- Bueno, me parece que es un tema secundario, donde se firma un acuerdo tan importante como puede llegar a ser, como podría llegar a ser un acuerdo comercial. Nos parece de segundo orden, pero por supuesto que es súper importante visitar a otros mandatarios, más cuando se trata del Presidente de los Estados Unidos. Pero —te repito— me parece que el acuerdo está por encima de cualquier preferencia que uno pueda tener en términos de una visita oficial a Washington o a la Casa Blanca o a ver al Presidente Trump. Nos parece que, en este caso, es de segundo orden, en términos de la relevancia que va a tener el acuerdo, en caso de concretarse, para los argentinos.

PERIODISTA.- Y la primera pregunta, que es la última… el rechazo por parte de la oposición en el Congreso y no tanto de la oposición como así también de algunos gobernadores a la aceptación de las cartas credenciales del embajador.

ADORNI.- Bueno, nosotros escuchamos a todos. Por supuesto que… recién le decía a tu compañero, creo que de MDZ, es la opinión de quien aparentemente va a ser el futuro embajador en Argentina, y son las palabras de él. Después, las discusiones que se puedan dar son bienvenidas, y las daremos.

PERIODISTA.- ¿Qué tal, Manuel? Soy Félix Álvarez de FM Concepto 95.5. Volviendo al tema de la Derecha Fest. La oposición critica que es un evento privado y por qué tiene que ir el Presidente ahí. Con relación a las manifestaciones del Presidente Milei, respecto de la doctora Villarruel, la doctora Villarruel forma parte de este Gobierno, no forma parte del Senado. ¿Eso no afectaría el funcionamiento del Senado teniendo en cuenta que todavía falta medio año hasta la conformación del nuevo del nuevo senado que se supone…

ADORNI.- Pero… siempre dijimos que la relación era… una relación institucional. ¿Cuál es el problema?

PERIODISTA.- Es que vos manifestaste recién «no forma parte de este Gobierno». Sí forma parte.

ADORNI.- Es que no forma parte de la gestión de este Gobierno. No forma parte.

PERIODISTA.- Fueron elegidos juntos.

ADORNI.- Félix, querido…

PERIODISTA.- No es senadora y no forma parte del Senado.

ADORNI.- Pero yo estoy de acuerdo, es parte del Ejecutivo… ¿Y? ¿Cuál es el problema?

PERIODISTA.- Ah, pero entonces cómo se entiende, cómo entiende la gente que no forma parte de este Gobierno.

ADORNI.- Porque no es parte de la gestión y no comparte los objetivos que tiene este Gobierno; esa es la posición del Presidente. ¿Cuál es el inconveniente?

PERIODISTA.- Y, además, preguntarte también respecto de algo que escuché por ahí «vetar para gobernar hasta que aparezca el nuevo Congreso».

ADORNI.- ¿Y cuál es el problema?

PERIODISTA.- ¿Esa sería la posición del Gobierno, vetar todo lo que venga?

ADORNI.- No, no, la posición del Gobierno es vetar todo lo que tenga intenciones de romper el programa económico y de romper el equilibrio fiscal. Sí, se va a vetar absolutamente todo.

PERIODISTA.- Da la impresión de que fuese así.

ADORNI.- Sí, es así. Va a ser así siempre. Pero siempre lo dijimos. Me parece que nadie puede estar sorprendido porque estoy diciendo que todo lo que rompa el equilibrio fiscal va a ser vetado.

PERIODISTA.- Y lo de la Derecha Fest, lo de la Derecha Fest…

ADORNI.- Tristemente lo hacen con causas nobles porque nadie puede negar lo que gana un jubilado, nadie puede negar lo que gana un médico, nadie puede negar lo que gana un policía y nadie puede negar un montón de realidades. Pero escudarse detrás de eso para cuestiones estrictamente políticas y de daño a quien está gobernando; sí, se va a vetar todo.

PERIODISTA.- Sí, entiendo. Y lo de la Derecha Fest, ¿Qué opinión tiene el Gobierno del evento propiamente?

ADORNI.- Es un evento privado. Está perfecto que se haga y que haya gente que seguramente nuestro amigo Negre ha ganado mucho dinero o no, no sé, o habrá perdido parte del riesgo que eso conlleva y está muy bien que esos eventos se hagan y que sean cada vez más. Lo derecha Fest, la Izquierda Fest, del Centro Fest, digamos, todo es bienvenido. Bueno, está el campamento anticapitalista de los no sé qué, que a veces me ligan algún videíto; qué sé yo, está bueno que se haga eso, que quedan en plata porque los de la izquierda supongo que también ganan plata; cobran la entrada por Mercado Pago, venden sus gaseosas a buenos precios, está bien. A mí me parece que todos los emprendimientos son positivos, claro. Me gustaría ir algún día a algún campamento anticapitalista, no sé si será conveniente para mis alumnos.

PERIODISTA.- Javier Negre, de la EDATV y La Derecha Diario. Bueno, ya que ha dicho le gustaría ir al campamento, también aprovecho para invitarle a la Derecha Fest, que será…

ADORNI.- No me invitaron.

PERIODISTA.- ¿No lo invitaron?

ADORNI.- No me invitaron.

PERIODISTA.- Pues mal, para el próximo ya nos aseguraremos, pensaba que tenía un tema personal.

ADORNI.- Mira, me van a invitar antes los del campamento anticapitalista que la Derecha Fest.

PERIODISTA.- Pero celebro que ahora Feliz Álvarez…

ADORNI.- No, igual sé que soy un invitado natural a eventos de esa…

PERIODISTA.- Nos lance ahí preguntas críticas desde que La Libertad Avanza no le metió en la lista…

ADORNI.- ¿Vos fuiste, Félix? ¿Te invitaron a vos? ¿No?

PERIODISTA.- Es que desde que no lo han metido en la lista de La Libertad Avanza… nos ha cambiado.

ADORNI.- Lanari, ¿te invitaron a vos? Qué bárbaro.

PERIODISTA.- Pues, ya se los trasladaré a otros organizadores también. Nada, aclarar, básicamente, yo entendería que el escándalo fuese que yo pedí pauta pública del Gobierno, de las instituciones para pagar La Derecha Fest, y no como hacían otros gobiernos anteriormente de Cristina Fernández de Kirchner, que financiaban este tipo de actos políticos.

Me gustaría preguntarle, que aclararse que es esa cuenta atrás porque no me ha quedado claro, entiendo que relacionado con el gobierno de Kicillof. Y quería preguntarle precisamente por él, porque hoy denuncia la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que en represalia por el comisario candidato de Milei, Kicillof ha echado a 24 policías. ¿Qué tiene que decir al respecto?

ADORNI.- Bueno, de ser así no nos sorprendería, digamos. Lo cierto es que buena parte de la política argentina se dedica solo a sostenerse en el poder y no a gobernar, o gobernar para la gente o gobernar para que el día que se vayan hayan hecho todo para que la gente esté mejor. El número, lo expliqué recién, es la deuda que tiene la Provincia de Buenos Aires con los hospitales que son de participación mixta, entre Provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional; son hospitales que, en algún momento, empezaron a compartir los aportes. Habitualmente el Estado Nacional aporta, en promedio, un 70%, no es en todos los hospitales iguales, pero un 70%. Y, el Estado Provincial el 30; bueno, ese 30% hace años que no se paga. Esta es la deuda actualizada que, por supuesto, se va actualizando segundo a segundo; y los que hablan tanto de la crueldad, que se suman a las marchas; donde hay una marcha, ellos se suman; bueno, le sugiero que paguen la deuda que tienen con los hospitales porque no es ni más ni menos que deuda con aquellos que usan hospitales públicos y que necesitan esa atención que muchas veces es deficitaria por estos inescrupulosos que prefieren ir una marcha y no hacer lo que tienen que hacer que, en este caso, es pagar la deuda. Y, de hecho, hoy comentaba la deuda que el IOMA, la obra social de la Provincia de Buenos Aires, tiene con Garrahan porque por un lado te tratan de crueles, por otro lado, le deben casi 7.000 millones de pesos al Hospital Garraham. Nada que sorprenda, por supuesto, pero sí genera bronca cuando se jactan de estar del lado del amor, cuando en realidad están del lado de la destrucción, el odio y la degradación de la República Argentina.

PERIODISTA.- Pues, muchas gracias, y le confirmo como invitado para La Derecha Fest de octubre.

ADORNI.- ¿Cuándo lo hacen? Ah, en octubre.

PERIODISTA.- En Buenos Aires. Solo anuncio que no hay caché, porque tampoco el Presidente cobró y, obviamente, no iba a ser menos. Muchísimas gracias.

ADORNI.- Allí, estaremos. No la hagas el 26, que son las elecciones. Lo vas a tener prohibido.

PERIODISTA.- Va a ser un poquito antes, en auditorio privado.

ADORNI.- Está bien. Me parece muy bien. Chicos, gracias.