Conferencia de prensa del Vocero Presidencial, Manuel Adorni, en Casa Rosada 12-05-2025
Buen día a todos. Ahora sí, en primer lugar -y a raíz de alguna información errónea, maliciosa que circuló, que estuvo circulando, este fin de semana, quiero contarles que el PAMI estableció un nuevo sistema de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores que va a generar un ahorro de 5.000 millones de pesos por año.
Este sistema se implementó por licitación pública para que los productos sean de mejor calidad y más económicos. También se va a quitar a todos los intermediarios y se van a proveer de los pañales a domicilio para evitar que algún vivo quiera revender los productos en Marketplace como, si no me falla la técnica, van a ver aquí en pantalla. Sí, no solo robaban con la comida de los pobres, no solo robaban o extorsionaban a quien por bajos recursos tenía que seguir un plan social, sino que también se robaban los pañales de los adultos mayores; es increíble lo que pasaba en la Argentina. A pesar de la vocación que muestra el Gobierno para transparentar este proceso y ahorrar costos, por supuesto, un conjunto de empresas proveedoras del sector firmaron un acuerdo, que también lo vemos o lo vamos a intentar poner en pantalla, en el que de manera coordinada se comprometieron a no participar del proceso. Acá se los muestro porque no sé si sale en pantalla.
Increíblemente, increíblemente, en la Argentina, el lobby empresario atenta ahora contra los adultos mayores y contra sus propios privilegios porque —repito— de manera coordinada se comprometieron a no participar de este proceso. Esta conducta, claramente, además decirles anticompetitiva, atenta contra el derecho de los afiliados del PAMI a recibir un mejor servicio. Servicio que —como ya dije— va a ser de mejor calidad porque se revisaron las especificaciones técnicas —algo que no se hacía hace más de una década— y se adecuaron los parámetros de calidad establecidos por la ANMAT.
Es la primera vez que se realiza un informe técnico en el que participaron: profesionales de la salud, como médicos y farmacéuticos, para mejorar la calidad de una prestación que lleva varios años de quejas y reclamos. Repito, esto va a ser que no haya más intermediarios y que los pañales que van a ser de mejor calidad —no solo más baratos, sino de mayor calidad que los que se distribuían—, van a llegarle a quien lo necesite a domicilio, a la puerta de su casa.
A los empresarios prebendarios que hacían acuerdos con la vieja política para lucrar con las necesidades de la gente, sepan que eso se terminó.
En otro orden de cosas, contarles que, a partir de la gestión del Ministerio de Capital Humano, liderado —por supuesto— por la incansable, saludo a Sandra Pettovello; en conjunto con el Ministerio de Justicia, conducido por el doctor Cúneo Libarona, ya no podrán ser beneficiarios de planes sociales los delincuentes que estén detenidos, a disposición del Poder Judicial o cumplan una condena penal firme. Para este Gobierno —como ya saben y como lo dije en un sin fin de oportunidades— la cárcel no es un hotel ni es un recreo para nadie, quienes causaron daños en la sociedad pagan por sus acciones sin beneficios y sin excepciones. Por eso, se le sacó el acceso a los celulares y se estableció el programa Ocio Cero para que los presos trabajen mientras cumplen su condena. Hasta ahora, la política garantista les había dado beneficios. Estos, señores, también se terminó.
También quiero destacar, el reciente anuncio, que estuvimos allí con la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de cara al Mundial de Clubes que se realizará en los Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de este año, por supuesto; se autorizó a compartir con el país norteamericano el Registro Nacional de Personas con Derecho de Admisión, más conocido como “Tribuna Segura”. Esta herramienta, para quien no lo sepa, permite identificar en tiempo real a personas con derecho de admisión o pedidos de captura. Actualmente, la base de datos posee más de 15.000 personas registradas con restricciones de ingreso, y recientemente a través de este sistema se logró detener al jefe de la barrabrava de Platense, prófugo desde hacía dos años. Por eso, todo aquel que esté en la base de datos de “Tribuna Segura” puede aprovechar, que ahora y cuota sin interés, fruto de la estabilidad económica y comprarse un buen televisor para ver los partidos desde la casa, ya que no van a poder viajar. Si compraron el pasaje ya lo lamentamos enormemente.
En otro orden de cosas, comunicarles que el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, lanzó el programa argentino Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial. Esta iniciativa apunta a que los estudiantes se incorporen desde la primaria el pensamiento computacional, el uso crítico de herramientas de inteligencia artificial para producir textos y organizar información, y, en la secundaria, la programación, el análisis de datos y el modelado de sistemas, preparando alumnos para participar activamente en el desarrollo de nuevas tecnologías. Entre los principios rectores del programa se destacan: “La Inteligencia Artificial no reemplaza al docente”, “La Inteligencia Artificial no es infalible ni neutral” y “La Inteligencia Artificial debe ser una herramienta al servicio del aprendizaje”.
Por último, contarles que el Ministerio de Economía derogó 12 normativas inútiles de la Ley PYMES porque estaban en desuso, y otros 13 artículos sin sentido del Programa Nacional de Apoyo al Empresario Joven. Algunas de estas regulaciones ridículas son los artículos 18, 19 y 20, que son idénticos, aunque expresados con distintas palabras. Los tres hablan de alentar la exportación, la internalización comercial y la integración al mercado externo. La propia literalidad marca que hablan de lo mismo: es simplemente una diferencia semántica. Entre las normativas derogadas también se incluyen los artículos 7 y 8 de la Ley de Apoyo al Empresario Joven, que otorgaba prioridad en las líneas de crédito a las minorías sin especificar a qué grupo se refiere con “esas minorías”, lo que deja en claro que era una gran excusa para garantizar privilegios de unos pocos, y por supuesto, a dedo del funcionario de turno. El mes pasado, las ventas PYMES crecieron un 3,7 % interanual, según informó el INDEC, por lo que, en vez de asfixiarlo con burocracia, la mejor manera de que el sector privado crezca es sacándole las manos de encima. Los datos, señores, así lo evidencian. Hasta aquí lo mío. El video, ahora en un ratito, lo publicamos. En otro orden de cosas, les pido por favor que, cuando arrancamos la conferencia no entre más nadie, porque hacen ruido, salen los micrófonos y es molesto para el que está viendo del otro lado. Ahora sí, soy todo oídos.
PERIODISTA.- Por acá, Vocero. Ariel Rodríguez de Cadena 3. Muy bien, gracias. Quiero volver sobre el anuncio que usted hacía al comienzo vinculado al contrato de licitación de PAMI, tercer contrato más importante del organismo por el volumen que incluye. Quiero preguntarle si es verdad que se llamó concurso el 14 de abril y se presentaron los ofertas seis días hábiles después de ese pedido; que se han pedido requisitos incumplibles para la mayoría de los oferentes; que el ganador —a quién se le adjudicó el contrato el 7 de mayo— presentó una oferta un 20% más alta que el contrato que está vigente. Si los pañales que se van a entregar, tienen una baja en la calidad de acuerdo a las especificaciones que fija el PAMI. Hoy son pañales de 75 gramos, sin entrar en detalles, y los que se van a proveer, a partir de ahora, son de 50 gramos. Y si está asegurado que los pañales, por el volumen de producción de escala, se van a producir enteramente aquí o se van a importar desde otros países. Y, como segunda pregunta, si el Gobierno tiene algo para decir —ya que no lo ha hecho públicamente hasta el momento— respecto de las denuncias que constan ya o trámites judiciales que se están realizando por supuestos pedidos de diezmo en seccionales de PAMI, de funcionarios, que ustedes han nombrado, a empleados de esos organismos.
ADORNI.- En primer lugar, aquí no lo veo ahora, pero me acompañó el Jefe de Gabinete de PAMI —el vocero de PAMI— para que, quien guste, le va a poder… van a coordinar una mesa de diálogo con ustedes para dentro de un rato, para que se puedan sacar todas las dudas. Por supuesto, que hay detalles que yo claramente no dispongo. De todas maneras, justamente todo lo que dijiste, es todo erróneo porque justo lo sé, pero les pido por favor que el resto de las preguntas las hagan con el vocero. Ahora cuando termino yo… ahora me desapareció no sé dónde está, pero estaba por acá, está abajo, así que ahora va a venir a charlar con ustedes. Ni los pañales son más caros, los productos son más caros; se cumplió con toda la normativa y, también déjame aclararte, que esta licitación se intentó hacer sin éxito, 2017 y 2018, entiendo que fueron esos dos intentos y que ni siquiera hubo oferentes. Así que; no, está todo hecho, por supuesto y como hacemos todo, bajo la normativa de PAMI vigente. Y no hay ningún precio que esté… de hecho, son marginal, pero son más baratos que lo que eran antes con la entrega a domicilio y sin el intermediario de ahí que precisamente hemos ahorrado costos porque si no esto no tendría ningún ahorro de costo. Sí, además, lo que produce esto no solo es la comodidad obvia de que te lleguen a tu casa los pañales, sino que además no te falten; que siempre te llegue la cantidad que efectivamente el PAMI te tiene que asignar. Con respecto a lo demás, es un tema que si hay algo para decir lo tiene que decir la Justicia. Nosotros no tenemos absolutamente nada que ver, no se ha cometido, vos lo definiste como “diezmo”, a mí me parece hasta de mal gusto, pero no por vos porque entiendo que el diezmo que esa definición no es tuya, sino que la tomaste a algún lado. Pero si algo tiene que decir, tendrá que decir la Justicia, pero nosotros mismos, incluso, hemos incentivado que se realicen auditorías para despejar cualquier tipo de duda. Si hay algo más que decirlo tiene que decir la Justicia, nosotros no tenemos nada que aclarar sobre situaciones que no han existido o que nosotros no hemos tenido ningún tipo de responsabilidad.
PERIODISTA.- ¿La licitación no estuvo direccionada entonces? Esa es la primera repregunta. Y luego, con el tema de la inseguridad que aqueja a miles de argentinos, pero sobre todo a los jubilados: ¿cómo se va a garantizar la entrega en domicilio, teniendo en cuenta, bueno, toda la situación que sabemos es pública y notoria? Y tercero…
ADORNI.- Volviste a una ronda de preguntas, está bien.
PERIODISTA.- Bueno, son preguntas sobre el mismo tema, repreguntas sobre el mismo tema. ¿No creen que, en el caso de sospechas, hay que apartar al funcionario para que la justicia trabaje libremente? ¿Van a dejar a funcionarios sospechados que sigan en sus cargos?
ADORNI.- A ver, la justicia trabaja libremente. Eso es una apreciación tuya que la justicia no trabaja libremente. Con respecto a... sí, por supuesto que la empresa garantiza dentro de la licitación, que va a cumplir con los plazos y con todo lo que el pliego exige, por supuesto. Y no… lo del direccionamiento: este Gobierno no direcciona. Evidentemente otros gobiernos lo han hecho, por tu afirmación o por tu sugerencia. Fue pregunta, pero en base a… hay muchas preguntas que surgen de analizar al Gobierno con el prisma de la vieja política. Acá no hay, no hay licitaciones direccionadas. Menos aún acá, cuando efectivamente lo que se ha ampliado son las especificaciones técnicas, lo que implica que, al revés, más empresas podrían participar, a pesar de los atentados que hacen algunos contra la libertad de competencia. Así que habría que preguntarle a ellos, porque parece que hay mucha gente ofendida cuando hacés las cosas bien, porque se les terminan los sobreprecios o los curros. Pero, independientemente de esto, te repito: a diferencia de otras administraciones —2017 y 2018, entiendo, si no recuerdo mal— donde se intentó proceder a realizar este mecanismo, las licitaciones en las dos oportunidades han quedado desiertas. Así que, no, al revés: hemos ampliado el espectro para que más empresas puedan participar. Y, habiendo cumplido con los requisitos, no hay ningún... no hay nada para objetar, digamos. ¿No?
PERIODISTA.- Vocero, buenos días.
ADORNI.- Gallardo, querido.
PERIODISTA.- ¿Cómo le va?
ADORNI.- Muy bien. Te veo en todos lados como Waldman que lo… ¿Woldman o Waldman?
PERIODISTA.- Waldman. Exactamente nos pagan para eso.
ADORNI.- Está muy bien.
PERIODISTA.- Exacto. Le quiero preguntar por Ficha Limpia, solamente por ese tema. Primero, le quiero preguntar si hubo un pacto con Cristina Kirchner. La segunda que le quiero preguntar es, si miente el Presidente y usted, que aseguraban de que los votos no estaban y que se llegó a la sesión de manera frágil o si miente el Jefe de Gabinete y el Presidente de Bloque Libertario que aseguraban de que sí y que fueron traicionados, supuestamente, por el bloque misionero. Si estaban firmes, ¿por qué el Gobierno no hizo caer la sesión mediante los distintos mecanismos parlamentarios, como hizo el 8 de abril que lo hizo justamente porque no estaban los votos? Y pasaron cinco días y el Presidente no condenó ni en sus casi 500 tuits, desde el jueves hasta acá, ni en ninguna de las entrevistas que tuvo; nunca criticó ni condenó al bloque misionero que objetivamente boicoteó el proyecto de Ficha Limpia. El Presidente si algo que se caracteriza es justamente por decir lo que piensa ¿él piensa que son traicioneros a pesar de que votaron todo el tiempo a favor de este Gobierno y justamente ayer no? Bueno, eso. Gracias.
ADORNI.- En principio, una aclaración con respecto a tu última aseveración: es incorrecta. Te sugiero que chequees las sesiones para despejar ese... para corregir el error que tenés en la definición. De igual manera, y también, a diferencia de lo que... dejen de hablar, por favor, me están volviendo loco, a diferencia de lo que expresás en la pregunta o en la introducción… nosotros hemos criticado con dureza a todos, a todos los que han votado en contra de Ficha Limpia. A nosotros nos parece que, primero, es un proyecto del Presidente, un proyecto impulsado por el Presidente, que fue una corrección del mal proyecto que había previo de Ficha Limpia. Es un proyecto superador, y desde el principio dijimos que lo único que queríamos era que este proyecto se apruebe, y lo antes posible, porque entendemos que quien ha sido condenado por corrupción no puede manejar la cosa pública, no puede manejar la cosa pública. Y se hicieron todos los esfuerzos para que eso ocurra. Y nosotros, para nosotros, es lo mismo, no importa el partido, ni el bloque, ni la provincia a la que pertenezcan, o cuál sea su referente político. Para nosotros, todos los que votaron en contra de Ficha Limpia son parte del problema. Para nosotros, es todo lo mismo, y los hemos criticado mucho. Y, de hecho, ayer mismo, yo mismo, en un programa de televisión, aclaré que entendíamos que había un pacto entre Cristina Fernández de Kirchner y el propio Rovira. De hecho, el Partido Justicialista no presenta listas para el 8 de junio en Misiones, lo cual, de por sí, es bastante sugestivo. Y también nos hacemos algunas preguntas ¿no? ¿Qué razón hay para que nosotros hayamos estado inmersos en algo espurio para que una votación no salga, para que algo que proponíamos nosotros salga rechazado? Nos parece delirante la postura, y nos parece también de muy mal gusto, de muy mal gusto que, nuevamente, la vieja política, los viejos métodos, hayan utilizado esto. Hay que ver cuáles son los intereses más de fondo. Pero, en principio, para involucrarnos en una campaña política que no tiene ningún tipo de goyete relacionar esto, que nosotros impulsamos, que nosotros trabajamos, y a lo que le hemos dedicado un montón de tiempo, incluso gente que no pertenece al gobierno, como el propio Fargosi, que ha hecho un aporte sustancial a que pueda nacer este proyecto superador, así que... esto, absolutamente delirante. Lamentamos que la vieja política esté inmersa en este tipo de cuestiones. Pero, bueno, es algo que nos excede.
PERIODISTA.- Con su permiso y le agradezco…
ADORNI.- Por favor.
PERIODISTA.- La respuesta.
ADORNI.- Hoy por lo menos no me hiciste ruido, ya es un montón.
PERIODISTA.- Vengo con abstinencia aquí.
ADORNI.- ¿Por qué? ¿Hace mucho no preguntás?
PERIODISTA.- Sí.
ADORNI.- De hecho me agarraste recién en la puerta del Ministerio de Seguridad, casi terminó en el piso o ¿no? Confesa.
PERIODISTA.- Sí, como soy bueno con usted digo: no me respondió, pero no importa no quería entrar en eso, no quería entrar. Lo que no me quedó claro es, si miente el Presidente diciendo que el voto no estaba o miente Francos.
ADORNI.- El Presidente no miente y Francos tampoco miente.
PERIODISTA.- Alguien miente, efectivamente alguien miente.
ADORNI.- No, a ver, los propios senadores que rechazaron y que uno esperaba que aprueben, días antes o horas antes, habían hablado de que iban a votar a favor de Ficha Limpia, por lo tanto, lo que dice Francos es correcto. Cuando uno hacía la lectura… pero no eso no significa. Por eso insistíamos en el acuerdo previo, pero bueno, esa es la vieja política con la que hay que seguir conviviendo. De todas maneras, Ficha Limpia va a ser un hecho porque es el deseo del Presidente y es la decisión del presidente que eso así sea, lamentamos que no haya sido la semana pasada.
PERIODISTA.- Ya libero el micrófono. Pero por qué no hicieron cargo la sesión.
ADORNI.- Sí, si no lo devolviste. Te lo quisieron sacar y no lo devolviste.
PERIODISTA.- Mi amigo, Mario.
ADORNI.-¿Se vio en cámara eso? cuando le quiso sacar el micrófono y no pudo. Un día te voy a escrachar, Gallardo.
PERIODISTA.- Ya lo ha hecho. Pero por qué no hicieron caer la sesión, bajo los procedimientos parlamentarios para asegurarse, ya lo hicieron el 8 de abril, no lo hicieron ahora, aunque el contexto era prácticamente idéntico porque justamente eran dos los senadores que faltaban el 8 de abril. Y por qué, usted dice que hay un pacto de Rovira con Cristina, pero no lo condena en ningún momento el presidente no dice: son traidores.
ADORNI.- Vos pretendes que…, está bien.
PERIODISTA.- Pero, ¿Qué explicación tienen de que los senadores misioneros, que actuaron en tándem como nunca…
ADORNI.- Nicolás.
PERIODISTA.- Pero déjame cerrar el término. Rechazaron la interpelación, por el caso $Libra, dos horas antes y después votan, supuestamente, a traición contra el Gobierno y el Presidente en sus 500 tuits no lo condena nunca…
ADORNI.- Gallardo, primero que hay una confusión. Todos los que votaron en contra de Ficha Limpia, ninguno nos traicionó a nosotros. Todos traicionaron a los argentinos de bien que no quieren ver más corruptos en los cargos públicos. Dejen de fantasear con cosas que no son. Ustedes hacen unas historias que son espectaculares para literatura de ciencia ficción, pero que no se aplican ni a este Gobierno, ni a cómo actúa este Gobierno, ni a la realidad que muchas veces ocurre en otros poderes del Estado, como en este caso el Poder Legislativo. Nosotros salimos a condenar, el que hayan rechazado Ficha Limpia a todos por igual porque para nosotros fue una aberración que se hizo…; bueno, Gallardo, no, no estamos poniendo de acuerdo. Pero lo nombró, entiendo que hoy no la no la terminé de verla entrevista—, pero hoy entiendo que lo nombró. Yo lo nombré ayer, ¿qué querés que salga con una pancarta a la calle? No sé cuál es la pretensión. Podemos seguir discutiendo, me gustó el debate, pero…
PERIODISTA- Vocero, ¿cómo le va?
ADORNI.- Hola, ¿vos también venís de Seguridad?
PERIODISTA.- Rodrigo Jorge de Radio Mitre, sí.
ADORNI.- ¿Cómo andás, bien?
PERIODISTA.- Bien. Varias preguntas que quedan hilvanadas al tema de Ficha Limpia, porque entiendo que si a último momento el Gobierno tenía la presunción de que los votos no podían estar. Digo, porque quería firmar un acuerdo, un acuerdo que garantice que el respaldo estaba. Si estaba la duda, digo, y si el Gobierno estaba, había una parte del Gobierno que sostenía que no estaban los avales, si esperaban otra cosa de Victoria Villarruel como Presidenta del Senado en ese caso. Porque entiendo que ahí hubo una desconexión, por lo menos de comunicación, de que, si un proyecto se sostenía acá en el Ejecutivo, que lo avala el 70 % de la sociedad, cómo es que el Gobierno quiso correr el riesgo, exponiéndose en una sesión, cuando logró acuerdos en otros proyectos clave, como por ejemplo la Ley Bases, donde se estuvo negociando y llegaron al Congresos con los números.
ADORNI.- Rodrigo, no hay nada, nada, nada que indique que, más allá del kirchnerismo, que por razones obvias no quiere el proyecto, los demás no quieren aprobar el proyecto. No hay nada que escape al sentido común.
PERIODISTA.- Pero lo cierto es que los números no estuvieron, sino el proyecto hubiera salido.
ADORNI.- Correcto, porque así es el juego legislativo. Ahora, a la pregunta un poco de Gallardo y un poco a lo que sugerís vos; han traicionado a los argentinos. Porque, como bien vos decís —y creo que el número es mayor, pero tomando tu número—, hay siete de cada diez argentinos que no quieren ver corruptos en los cargos públicos.
PERIODISTA.- Claro, pero lo que acá queda es como que el Gobierno no le puso la suficiente energía para que el proyecto o salga o detener la sesión.
ADORNI.- Más energía que haber trabajado durante meses en un proyecto de ley superador, de haber incorporado a terceros, expertos legistas, para que nos colaboren y nos sugieran modificaciones, haberlo enviado a extraordinarias, haberlo debatido en el recinto, previa aprobación en Diputados. No sé qué más pretenden.
PERIODISTA.- De ahí esperaban algo ustedes, de la vicepresidenta, de que, en todo caso, si tenían la presunción que el proyecto…
ADORNI.- La vicepresidenta no vota.
PERIODISTA.- No vota, pero podía haber un contacto con el Ejecutivo para frenar la sesión.
ADORNI.- Esas son sugestiones que hacen los…
PERIODISTA.- Y se podría haber postergado una semana la sesión, o dos.
ADORNI.- Está bien, pero son conclusiones tuyas, no son las nuestras. La realidad nuestra es que era un proyecto impecable, impulsado por el Presidente. Y, por algún acuerdo espurio no se pudo dar. Lo lamentamos, por nosotros, pero principalmente por todos los argentinos que querían que el proyecto salga. Y va a salir, les aclaro que va a terminar saliendo, porque vamos a trabajar incansablemente para que Ficha Limpia sea una realidad, porque es lo que corresponde.
PERIODISTA.- ¿El proyecto va a salir igual o espera ahora el Gobierno incluir los delitos que no estaban originalmente?
ADORNI.- No lo sé, porque ahora no se puede, por supuesto, volver a tratar por un tiempo. Así que eso no te lo puedo responder.
PERIODISTA.- Respecto a la ampliación de la Corte: hay un senador aliado al Gobierno —si se quiere— que está promoviendo un proyecto para ampliarla de cinco a siete miembros. ¿Cómo lo ven ustedes?, y si existe esta posibilidad.
ADORNI.- Y bueno... corre por cuenta de quien lo promueve.
PERIODISTA- ¿Están a favor o no de que se tenga que ampliar la Corte?
ADORNI.- No, no lo impulsamos nosotros a eso. Así que le tenés que preguntar a quién lo impulsó.
PERIODISTA.- Hola, Manuel. Buen día.
ADORNI.- Miguel, me pone mal que estés parado ahí atrás por eso te digo que te sientes.
PERIODISTA.- Muchas gracias, porque debo tomar nota.
ADORNI.- Sé que sos de calle y estás mucho parado o eras de calle, ¿seguís en la calle?
PERIODISTA.- No, sigo en la calle. Bueno, volviendo al tema de los pañales, la licitación PAMI. Lo conocimos a través de un artículo periodístico, de un importante medio nacional, donde señala puntualmente que la licitación fue a dedo, donde se va a pagar 12 millones de dólares, donde son de mala calidad y el precio superior al mercado. Tu conclusión es, se trata de una mala intención, ¿en qué cree el Gobierno? ¿Por qué la mala intención? en primer lugar, ¿qué es lo que buscan con esto? ¿quiénes lo buscan? Y después un tema que quedó en el olvido y nada se habló sobre todo desde el Gobierno: la liberación de los rehenes venezolanos, en nuestra Embajada, en Venezuela, ¿qué más se supo por parte del Gobierno a propósito de esto que se calificó como una operación militar? Gracias.
ADORNI.- Bueno, arranco por el final. Los detalles que podíamos dar, entiendo que ya lo dimos, no sé si hay algo que no dijimos, pero creo que hablamos acá en la última conferencia, que había sido una operación de extracción, sin ningún tipo de negociación y acuerdo; que se venía trabajando, desde que asumió el Presidente Trump, la presidencia de los Estados Unidos, y que por supuesto fue exitosa. Todo el resto, incluso, el destino de los de quienes lograron su libertad nuevamente, queda dentro del marco de la seguridad de ellos. Así que, por ahora, no va a haber más información, no me insistan porque no va a dar más información.
PERIODISTA.- Convengamos que es muy escueta.
ADORNI.- Sí, claro, claro, por supuesto.
PERIODISTA.- ¿Están haciendo algo con respecto a nuestro militar argentino que está secuestrado en Venezuela?
ADORNI.- Se sigue trabajando de la misma manera que se trabajó para resolver este problema con quienes se extrajeron de allí, pero también no damos detalles porque va en contra de la seguridad de Gallo. Así que, por eso que no decimos nada. No porque no estemos trabajando, desde hace mucho tiempo, en solucionar el problema del gendarme. Con respecto a tu primera pregunta, a ver, evidentemente los que han hecho la publicación tienen mala intención, te acabo de mostrar como el lobby y las intenciones de que esto salga mal, estaba incluso en un papel en un acuerdo entre muchas empresas. Lo cual de por sí lo lamentamos enormemente que estas cosas sigan ocurriendo, en Argentina, porque no terminan de entender que hay cosas que cambiaron; que cambió la lógica de no permitirle a los vivos que hagan negocios, en este caso, con el PAMI o con los abuelos. Es falso que —al revés— los productos van a ser de mejor calidad. Por eso me gustaría que hablen con el vocero de PAMI para que les dé los detalles que, por supuesto, yo no tengo porque son cuestiones muy técnicas y muy específicas de, en este caso, los pañales. De hecho, me lo me lo contó un poco la diferencia, al no entender yo o no saber de esas cuestiones, la verdad es que prefiero que lo hablen ustedes que van a tener todas las respuestas más de especificaciones técnicas, alguien me nombró el peso, me han nombrado valores; bueno, todo eso se los va a poder responder el vocero de PAMI. La pregunta es interesante igual ¿quién está detrás? No lo sabemos, lo único que te puedo decir como un inexperto en cuestiones políticas y que espero seguir siéndolo, te aclaro, por el bien de mi salud mental; entiendo que estas cuestiones cuando hay campañas o varias campañas electorales suelen evidentemente recrudecerse la fake news y las malas intenciones y los atentados contra la buena gestión. No te puedo decir más que eso porque realmente no tengo el dato preciso, pero es lo que uno infiere y el olfato que uno tiene es que eso es lo que está pasando.
PERIODISTA.- ¿Qué tal, Manuel? Cecilia Camarano para Ámbito. Quería consultarte si podés confirmar si, finalmente, Milei va a viajar a la asunción del nuevo Papa, y si hubo algún tipo de comunicación. Y, además —en orden económico, otra pregunta—, si hay alguna novedad sobre el blanqueo de capitales, si sabés cuándo se va a publicar y a quiénes alcanzaría.
ADORNI.- Bueno, voy en orden. Todavía no hay fechas, ni horarios, ni detalles del viaje. No sé cuándo va a ser, porque no hay detalles, pero para que el Presidente esté el domingo allá, así que no tengo información. Y con respecto a, no tengo información todavía, es parte de la agenda del Presidente. Acordate que la confirmamos cuando está, el Presidente viaja, o en principio viaja. Y ya te digo, no me gusta dar detalles hasta no tener la agenda confirmada —que no la tengo confirmada—. Dicho esto, con respecto a tu segunda pregunta: sí, pero no te lo voy a dar porque lo vamos a anunciar, lo voy a anunciar yo cuando estén... Hay cuestiones —vos que entendés de economía y entendés de cuestiones... no porque los demás no, pero por ahí Cecilia está mucho más en tema—, hay miles de tecnicismos y de cuestiones jurídicas que se están terminando de plasmar. Cuando eso esté terminado —que entiendo que va a ser inminente— lo anunciaré y les daré los detalles correspondientes, al margen de que después pueda haber algún tipo de conferencia adicional por parte del equipo económico.
PERIODISTA.- ¿Qué tal? Buen día, Javier Negre de EDATV. Sí, ya hemos vuelto a la mejor ciudad del mundo. Preguntarle, Macri acusa al Gobierno de haber volteado Ficha Limpia, ¿crees que lo hace con motivación electoral para beneficiar a Lospennato? Y también preguntarle, Javier Milei acaba de enseñarle a una periodista, en su entrevista, los mensajes o su móvil que demuestra que no habló con Carlos Rovira para rechazar Ficha Limpia. ¿Crees que la campaña del Grupo Clarín, de cara a las elecciones del domingo, se va a recrudecer, van a seguir las operetas del periodismo corrupto o que van a parar después de que el Presidente haya vuelto a dejar en ridículo a los periodistas de Clarín? Muchas gracias.
ADORNI.- A ver, te voy contestando medio desordenado. Con respecto a las supuestas llamadas con Rovira, no solo que no existieron, sino que el Presidente no ha hablado nunca con Rovira. Creo que —hace 5 o 6 años— lo cruzó en alguna cuestión ocasional, pero jamás habló con él; ni se llamaron, ni se reunieron, ni cruzaron ningún tipo de palabra. Más allá de —como decís vos— que algunos replican incansablemente que se han comunicado e incluso desde un círculo tal vez más cercano que nosotros a Rovira, que han difundido eso; es falso, falso de falsedad absoluta. El por qué el expresidente hace lo que hace, lo desconocemos. Es evidente que, bueno, pueda tener efectivamente algún interés en algo que esperemos que deponga esa actitud si es que eso que es así. Lo cierto es que…, bueno, no me voy a meter en muchos detalles, pero todos saben muy bien que aquí hay que entender que el primer beneficiado con esto es el kirchnerismo y es, en tal caso, si le querés poner un nombre un apellido, el primer beneficiario es la doctora Fernández; y si querés ver un poco qué es lo que pasa, hay que preguntar por qué no presentaron lista en Misiones, el Partido Justicialista, y ver si uno —vos como periodista— podés concatenar un hecho con el otro, que después eso lo utilicen otros para enrostrarnos a nosotros que no hemos hecho algo, que nosotros mismos propusimos, que impulsamos y por lo que trabajamos mucho. Bueno, es raro, incluso cuando quienes tuvieron mayoría en otras jurisdicciones ni siquiera lo pudieron hacer, así que… cuando las tenían. Es muy extraño lo que pasa, es muy extraño lo que pasa, pero, ya te digo, es un tema que ya está, perdieron los argentinos y todo lo demás es, si es una cuestión de un intento de supervivencia política o un intento de modificar algún tipo de cuestión que el destino tiene preparada para algunos, la verdad es que no lo sabemos, bien —cómo decís vos— esperemos que, en general, las campañas electorales sean de ideas y no sean de este tipo de cuestiones que no le hacen bien a nadie; más con algo que, efectivamente, ha hecho que los argentinos una vez más se sientan decepcionados por la vieja política.
PERIODISTA.- (FUERA DE MICRÓFONO). Temen que se recrudezcan de cara al domingo después de que el Presidente Milei haya dejado en ridículo a este periódico.
ADORNI.- Cada mentira que exista —sea sobre esto, sea sobre cualquier otro tema—. Hoy estuvimos acá hablando de la mentira del PAMI. Nosotros saldremos, en el caso de corresponder y de creerlo necesario, a salir a aclararlo, sin importar demasiado quién se ofenda por las formas. Nos molesta mucho la mentira. Nos molesta mucho que la vieja política utilice las viejas herramientas para tratar, en esa mezquindad, de conseguir medio punto más en una elección —sea cual sea, de cualquier jurisdicción o lo nacional—. Digo, este juego perverso de mentir y de asignar responsabilidades por cosas que no existen... Lo que no terminan de entender es que, hace un año y medio, la gente votó para que eso no pase más. Y la gente rechaza y aborrece las actitudes de la vieja política. Y lo cierto es que lo festejamos. Festejamos que la sociedad se haya hartado de la vieja política, de las viejas costumbres de la vieja política —valga la redundancia—. Y lo único que quiere la gente es dar vuelta la página, especialmente con la corrupción, que creo que es uno de los temas que más le preocupan a la gente: que los corruptos paguen. Y dentro de que los corruptos paguen, está el que los corruptos no vuelvan a gobernar y que no ocupen un cargo público. Pero bueno, eso parece que la vieja política no lo entiende, parece que los responsables no son los corruptos, sino que, increíblemente, somos nosotros: los que propusimos el proyecto de Ficha Limpia, los que lo incluimos en el llamado a extraordinarias, y en el que, con apenas seis senadores, estuvimos a punto de aprobarlo. Los que votaron en contra —todos por igual— son parte del problema. Y no son parte de la solución, ni de la Argentina que los argentinos quieren, ni de la Argentina que estamos, con mucho esfuerzo, entre todos, construyendo hacia adelante. Muchísimas gracias.