Se duplicarán las asignaciones sociales por tres meses para los damnificados por inundaciones

  • Compartilo en redes :

Por disposición de la Presidenta de la Nación y a través de la Anses se brindará ayuda económica a la población que cobre jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales a los afectados por el reciente temporal y la creciente de los ríos. Hay más de 6300 evacuados en 23 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Así lo anunciaron el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof y el director general de Anses, Diego Bossio, durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda.

Bossio informó que los jubilados y pensionados que cobran la mínima y resultaron afectados por las inundaciones van a percibir un subsidio de 6463 pesos, que se va a cobrar en dos meses. Asimismo, se duplicarán durante tres meses las prestaciones por Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignaciones Familiares, para llevarlas a un monto de 1288 pesos. Lo mismo ocurrirá con los beneficios del plan PROGRESAR y las prestaciones por desempleo.

El director de Anses estimó que serán alcanzadas en el beneficio 54.014 personas por 180 millones de pesos. Además, indicó que la nómina de beneficiarios “va a ser publicado en la web damnificados.anses.gov.ar una vez que estén las liquidaciones, para que todo sea transparente”.

Los municipios alcanzados por la medida son Luján, Marcos Paz, La Matanza, Bragado, Arrecifes, Pilar, Mercedes, San Fernando, 3 de Febrero, San Miguel, Tigre, E. Echeverría, Quilmes, Ensenada, Salto, Carmen de Areco, San Martín, Lomas de Zamora, Moreno y San Antonio de Areco.

Previamente, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó que hasta el momento existen 23 partidos afectados con 6337 evacuados tras las crecidas de los ríos del último fin de semana. También indicó que el monto total invertido en obras de infraestructura hídrica ha sido 2979 millones de pesos y que se realizaron 496 obras en la provincia de Buenos Aires.

“Vamos a seguir trabajando para la ejecución de las obras pendientes y la resolución de los daños”, señaló Capitanich. Y agregó que “en el caso concreto de los cortes de energía domiciliaria, las que se aplican son a expreso pedido de las fuerzas de seguridad por el anegamiento de algunos barrios, para salvaguardar la vida de las personas”.

Por su parte, el ministro Kicilloff señaló que “ante una catástrofe de esta naturaleza vinculada a un desastre climático, que ha afectado a algunas regiones”, el sistema de seguridad social “cuenta con determinados programas” para hacer frente a la crítica situación de los afectados. Y resaltó “el cobro (de las ayudas) sin intermediarios a través de los medios normales, en forma de que no haya ninguna duda sobre la transparencia”.

Consultado sobre la ayuda para la refacción de viviendas, el Jefe de Gabinete señaló que dentro del comité de emergencia trabaja la Secretaría de Vivienda del ministerio de Planificación. Explicó que ante el desastre climático “el comité de emergencia interviene en forma inmediata con el municipio y el gobierno de la provincia”. En esta segunda etapa, “con la perspectiva de bajante de ríos y retorno a la normalidad, se instrumenta la operatoria del plan de Anses”. Y agregó: “Paralelamente ya estamos trabajando en la restauración: obras viales, la continuidad de obras en infraestructura hídrica, y la intervención en la refacción de viviendas”.

Video

Galería

El Jefe de Gabinete, el Ministro de Economía y el director de Anses realizan anuncios
El Jefe de Gabinete, el Ministro de Economía y el director de Anses realizan anuncios
El Jefe de Gabinete, el Ministro de Economía y el director de Anses realizan anuncios