Declaran de Interés Público la obra de la autovía Luján-Junín

PALABRAS DEL MINISTRO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, ARQ. JULIO DE VIDO, EN EL ACTO, EN CASA DE GOBIERNO, DECLARACION DE INTERES PUBLICO DE LA INICIATIVA PRIVADA DE LA OBRA DE LA AUTOVIA LUJAN-JUNIN, EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

  • Compartilo en redes :

Buenas tardes a todos; señor Presidente de la Nación; señor Vicepresidente; señor Gobernador de la provincia de Buenos Aires; señor Ministro del Interior; Secretario Legal y Técnico; Secretario de Obras Públicas; legisladores nacionales presentes; señores Intendentes de Carmen de Areco; Chacabuco; Rodríguez, Lincoln; Junín, Luján, San Andrés de Giles, Alem, Ituzaingó, Florencio Varela, Moreno y San Isidro; señores Secretarios y Subsecretarios; autoridades nacionales, provinciales y municipales: bueno, evidentemente, la inauguración del tramo de Laguna La Picasa, que era un tramo de tierra, de más de cien kilómetros de longitud hacía que mucho transporte de carga fundamentalmente tomara caminos más largos, pero alternativos para evitar la zona de ripio, como bien decía la ingeniera Emma Albrieu hay casi dos mis camiones más de tránsito, lo que significa un enorme desafío para poder evacuar y para que no se produzcan colapsos en la zona de cercanías con Luján, fundamentalmente, y también con el área metropolitana.

La realidad es que esta obra estaba pensada ya hace tiempo y encontramos, a través del Decreto 965, la posibilidad de llevar adelante una iniciativa privada como la mejor alternativa para poder arrancar y llevarla adelante.

Esta obra va a acercar, sin ninguna duda a Mendoza con Buenos Aires; tenemos que tener en cuenta que en este momento nosotros estamos pavimentando, haciendo la autopista entre Mendoza con Desaguadero, casi con el límite de San Luís.

La provincia de San Luís hizo la construcción de su propia autopista ya en la década anterior, con lo cual prácticamente quedaría en la Ruta 7, el tramo del sur de Córdoba, el de Santa Fe y este que estamos haciendo ahora, de la provincia de Buenos Aires, con lo cual podríamos decir que ir por una autovía a Mendoza no está tan lejos.

Creo que esto ameritará la inclusión de las obras o de nuevas iniciativas privadas por parte de las empresas, que se van animando a entrar en este sistema para poder tener como meta la Autopista Buenos Aires-Mendoza. Igualmente, vamos a hacer la autopista de la Ruta 14 y de la Ruta 9, como decíamos días pasados. Igualmente, vamos a hacer la autopista de la Ruta 14 y de la Ruta 9, como decíamos días pasados.

El corredor a Mendoza es singularmente importante dentro de la estrategia del Gobierno Nacional que es, como decimos siempre, agrandar el mapa, porque agrandando el mapa, se incluye también a la gente.

También creemos que la recuperación que estamos haciendo del terraplén ferroviario sobre la Laguna La Picasa, que también había sido interrumpido por la inundación, sumado a la autopista y sumado al Trasandino, que en los próximos días van a haber algunos cambios que seguramente van a optimizar el proyecto, van a aparecer nuevos actores en el mismo, sin ninguna duda van a darle un impulso fundamental a la obra.

Debo decir que hoy me llamó el gobernador de Mendoza, el amigo Julio Cobos, interiorizándose e interiorizándome también sobre algunos datos que él tenía con relación a los cambios que se habían producido en este proyecto del corredor Transcordillerano.

Creo que la conjunción de la política nacional con la política que viene llevando adelante Cobos en Mendoza, nos va a permitir, sin ninguna duda, llegar a materializar este corredor en el próximo período de gobierno donde, seguramente, vamos a tenerlo como vicepresidente junto con Cristina.

Creo que esta obra que se va a realizar en la zona próxima a Junín, fundamentalmente en Rufino, en la provincia de Santa Fe, el corredor de la Ruta 33 hacia Rosario, el de la Ruta 34, de Rosario al Norte, la Ruta 9 y el Plan Circunvalar de Rosario van a generar todo un proceso explosivo en materia de expansión de la infraestructura y fundamentalmente integrativo en función de la actividad económica y productiva de la región que es una de las más ricas y que más aportan al Producto Bruto de la Argentina.

Por eso, a seguir trabajando, este sistema de la iniciativa privada nos gusta mucho, hoy el Presidente está firmando el decreto que declara de interés público la iniciativa y calculo que, en 30 o 45 días más, estaremos, igual que el lunes hicimos con las obras de la Ruta 5 hasta Carlos Casares, abriendo las ofertas de la compulsa entre el iniciador privado y las otras empresas que estén interesadas en llevar adelante esta obra.  

Muchísimas gracias. (APLAUSOS)