Este 8 de mayo conmemoramos el Día de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina y figura profundamente arraigada en la fe de nuestra Nación.
— Casa Rosada (@CasaRosada) May 8, 2025
Su historia, que comenzó en el año 1630 con la llegada de su imagen a Buenos Aires, forma parte del acervo espiritual del país.
Desde… pic.twitter.com/FGT4aYh5wc
Cada 8 de mayo, el pueblo argentino celebra con profunda devoción el Día de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina, símbolo de fe, esperanza y unidad para millones de personas en todo el país.
La Virgen de Luján es venerada desde el siglo XVII, cuando una pequeña imagen de la Inmaculada Concepción fue traída desde Brasil con destino a Santiago del Estero. Al llegar a orillas del río Luján, los bueyes que tiraban la carreta se detuvieron misteriosamente y no hubo forma de hacerlos avanzar, salvo cuando se retiró la caja con la imagen. El hecho fue interpretado como una señal divina: la Virgen quería quedarse en esas tierras. Desde entonces, su figura ha estado estrechamente ligada al alma del pueblo argentino.
Con el paso del tiempo, la devoción creció y dio origen a la Basílica de Nuestra Señora de Luján, uno de los principales centros de peregrinación religiosa de América Latina, ubicado en la provincia de Buenos Aires, donde miles de fieles se acercan cada año para rendir homenaje a la virgen y ofrecer oraciones, agradecimientos y peticiones por intercesión de su amor maternal.
Nuestra Señora de Luján fue declarada oficialmente patrona de la República Argentina por el papa Pío XI en 1930. Su imagen también ha sido reconocida como patrona de las rutas nacionales, del Ejército Argentino, de la Policía Federal, de los transportistas y de numerosos sectores que depositan en ella su protección espiritual.
En esta jornada especial, rendimos homenaje a una figura que atraviesa generaciones, territorios y credos, y que representa el corazón creyente de nuestro pueblo. Su manto azul y blanco, que abraza a quienes la visitan, nos recuerda la fuerza de la fe y la importancia de la unidad nacional.