Este 1 de mayo conmemoramos el Día de los Trabajadores, rindiendo homenaje a todos los argentinos que, día a día, trabajan para hacer grande a Argentina otra vez. pic.twitter.com/msTOH9xQXw
— Casa Rosada (@CasaRosada) May 1, 2025
Cada 1º de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, una fecha que reconoce la lucha histórica del movimiento obrero por condiciones laborales justas y dignas. Este día tiene su origen en las manifestaciones obreras de Chicago en 1886, cuando miles de trabajadores reclamaron la jornada laboral de 8 horas, en un contexto de profundas desigualdades y extensas jornadas de hasta 18 horas diarias.
En nuestro país, durante el curso de la celebración del 1° de Mayo de 1890 en recuerdo de los mártires de Chicago, se conformó la primera federación obrera argentina. Recién en las presidencias radicales (entre 1816 y 1928) se sancionaron legislativamente mejoras en las condiciones de trabajo, tales como el descanso dominical, la regulación del trabajo a domicilio de las mujeres, arbitraje y conciliación obrera, etc.
Fue durante el mandato de Hipólito Yrigoyen que se instituyó por decreto del 28 de abril de 1930, el 1° de Mayo, como feriado. Desde entonces, esta fecha se convirtió en un símbolo de unidad, compromiso y reivindicación para todos aquellos que, con esfuerzo cotidiano, construyen el presente y el futuro de la Nación.
A lo largo del tiempo, los trabajadores argentinos han sido protagonistas de avances sociales fundamentales y continúan siendo pilares en la vida económica, social y cultural del país. Desde las industrias y los comercios, hasta los servicios, la ciencia, la educación y la producción rural, el trabajo sigue siendo motor de crecimiento y desarrollo.
En el Día del Trabajador, rendimos homenaje a los argentinos que con su labor diaria impulsan el progreso de toda la sociedad y trabajan por la reconstrucción de un país más justo y libre.