A 215 años de la Batalla de Suipacha: la primera victoria del Ejército Revolucionario

  • Compartilo en redes :

Este 7 de noviembre se conmemora el 215° aniversario de la Batalla de Suipacha, un hecho histórico decisivo en el proceso de independencia del Río de la Plata. Conducida por el General Antonio Balcarce, esta contienda fue fundamental para consolidar el impulso revolucionario iniciado con la Revolución de Mayo y detener el avance de las tropas realistas que amenazaban con recuperar Buenos Aires.

En noviembre de 1810, apenas seis meses después de la Revolución, la situación política y militar era incierta. Las fuerzas patriotas, aún en formación, enfrentaban el desafío de sostener el espíritu de libertad frente a un enemigo experimentado. Fue entonces cuando Balcarce, al mando del Ejército del Norte, desplegó una estrategia audaz que cambiaría el rumbo de los acontecimientos.

El general simuló debilidad ante los realistas: plantó falsos testigos para desinformar al enemigo, ordenó que los refuerzos llegaran a pie para no ser detectados, y ocultó a sus soldados detrás del cerro cercano al río Suipacha. Cuando todo estuvo listo, envió dos milicias a abrir fuego y provocar la reacción española. Engañado, el ejército realista cruzó el río y avanzó con fuerza, sin saber que lo esperaba una emboscada perfectamente planeada. El ataque patriota fue certero: las tropas realistas fueron derrotadas, sellando así la primera gran victoria del Ejército Revolucionario.

La Batalla de Suipacha no solo tuvo un impacto militar, sino también simbólico. Fue la primera demostración de que la causa de la libertad y la soberanía era posible, y reafirmó la confianza del pueblo en el proyecto emancipador nacido en mayo.

Hoy, a 215 años de aquel triunfo, honramos el liderazgo del General Balcarce y rendimos homenaje a quienes lucharon con valentía e inteligencia por la independencia de nuestra patria.

Honor y gloria al Ejército del Norte y a su estratega, el General Antonio Balcarce, por haber convertido la esperanza en victoria.