Este 24 de septiembre conmemoramos el 213° aniversario de la Batalla de Tucumán, un enfrentamiento decisivo liderado por el General Manuel Belgrano, que resultó fundamental para consolidar la Revolución de Mayo.
— Casa Rosada (@CasaRosada) September 24, 2025
En esta fecha, honramos el legado patriótico de nuestro Prócer y de… pic.twitter.com/ttUwG45Hkf
Hoy, 24 de septiembre, conmemoramos un nuevo aniversario de la Batalla de Tucumán en 1812. Este combate, liderado por el General Manuel Belgrano al mando del Ejército del Norte, fue decisivo para consolidar la Revolución de Mayo y frenar el avance realista en el actual territorio argentino.
A pesar de estar en inferioridad numérica y de desobedecer las órdenes del Triunvirato, Belgrano se destacó como un líder audaz y estratégico. Tras el Éxodo Jujeño, en el que el pueblo abandonó sus tierras para privar de recursos al enemigo, el Ejército del Norte recorrió más de 360 kilómetros hasta llegar a Tucumán. Allí, encontró el apoyo incondicional de la población, que se comprometió a luchar por la causa de la independencia.
El 24 de septiembre, en el Campo de las Carreras, patriotas y realistas se enfrentaron en una batalla que marcó la historia. La astucia militar de Belgrano y el coraje de sus hombres fueron determinantes: un incendio en los pastizales, provocado por el entonces Teniente Gregorio Aráoz de Lamadrid, sirvió para desorientar a las fuerzas del Brigadier realista Pío Tristán y dar ventaja a las tropas criollas.
La victoria en Tucumán no solo salvó a la Revolución en un momento crítico, sino que reafirmó la voluntad del pueblo argentino de ser libre y soberano. Fue un paso fundamental hacia la Declaración de la Independencia de 1816.
Hoy recordamos el legado patriótico de Manuel Belgrano y de todos aquellos que, con valentía, compromiso y esperanza, dieron batalla para construir una Nación independiente.