Día Nacional de la Escarapela

  • Compartilo en redes :

Cada 18 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Escarapela, una de las insignias patrias más antiguas y representativas de nuestra identidad nacional.

La escarapela, con sus colores celeste y blanco, fue adoptada oficialmente el 18 de febrero de 1812 por el Primer Triunvirato a pedido de Manuel Belgrano, quien la propuso como un distintivo para los soldados del ejército revolucionario, con el objetivo de unificar su vestimenta y diferenciarlos de las tropas realistas.

El Día de la Escarapela fue instituido en 1935 por el Consejo Nacional de Educación y, más tarde, incorporado al calendario escolar en 1951, con el propósito de promover el conocimiento y la valoración de nuestros emblemas patrios desde las aulas.

Tradicionalmente, los argentinos usamos la escarapela en el lado izquierdo del pecho, cerca del corazón, especialmente durante la Semana de Mayo, el 20 de junio (Día de la Bandera), el 9 de julio (Día de la Independencia) y otras fechas patrias.

Esta insignia representa la lucha por la libertad, el deseo de unidad y la identidad de un pueblo que eligió forjar su propio destino.