Un día como hoy de 1813, la Asamblea del Año XIII adoptó como Marcha Patriótica la composición de Vicente López y Planes y de Blas Parera, que con el tiempo se convertiría en nuestro Himno Nacional.
— Casa Rosada (@CasaRosada) May 11, 2025
Símbolo esencial de nuestra identidad, el Himno exalta los ideales de libertad y… pic.twitter.com/kkGKYN0hk2
Un día como hoy pero de 1813, la Asamblea del Año XIII adoptó como Marcha Patriótica la composición que más tarde sería conocida como el Himno Nacional Argentino, una de las máximas expresiones del sentimiento patriótico y símbolo fundamental de nuestra identidad como Nación.
La letra fue escrita por Vicente López y Planes y la música compuesta por Blas Parera. La pieza fue interpretada por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, reconocida por su activa participación en la vida social y política de la época.
A lo largo del tiempo, sufrió modificaciones hasta adquirir la forma que conocemos hoy, respetando siempre su esencia y fuerza simbólica.
El Himno Nacional es uno de nuestros símbolos patrios más reconocidos, junto con la bandera y el escudo. Se entona en actos escolares, ceremonias oficiales, competencias deportivas y momentos históricos que marcan la vida del país, renovando el compromiso con los valores de libertad, soberanía e igualdad.
En esta fecha, rendimos homenaje a quienes lo crearon y a todos aquellos que, generación tras generación, lo cantan con orgullo, haciendo resonar en sus estrofas el deseo de una patria libre y justa.